ACIFAD participa del“Encuentro Nacional de Familiares de Personas Privadas de la Libertad” en Oaxaca, México. 12 y 13 de julio de 2024

El “Encuentro Nacional de Familiares de Personas privadas de la libertad” fue organizado por DOCUMENTA en Oxacana, México, reuniendo a mujeres familiares provenientes de seis estados de México y compañeras de la la Red Internacional de Mujeres Familiares de Personas Privadas de su libertad.

La participación de ACiFaD, como integrante de la Red Internacional de Mujeres Familiares de Personas Privadas de su libertad ( RIMUF), en estos encuentros resulta sumamente enriquecedora debido a que se logra compartir el trabajo que se viene realizando en la organización permitiendo articular estrategias de trabajo junto con familiares, organizaciones y colectivos que luchan a favor de los derechos de las personas en contexto de encierro. 

Estos espacios de encuentro presencial permiten que podamos conocernos con nuestrxs compañerxs de la red, destacando la importancia de fortalecer vínculos para continuar trabajando conjuntamente y potenciar la causa que llevamos adelante. 

Nuestra compañera Andrea Casamento, fundadora y presidenta de nuestra organización ACiFaD e integrante del Subcomité de Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas presentó los “Principios y Buenas Prácticas sobre la protección de los derechos de las mujeres familiares de personas privadas de la libertad | Principios de Bogotá”, haciendo hincapié en el avance y el posicionamiento de este documento.  Los Principios fueron creados en conjunto por las organizaciones que integramos RIMUF con el objetivo de reconocer y proteger los derechos de las familias que acompañan a sus seres queridos en prisión.  

Desde ACiFaD expresamos nuestra emoción y agradecimiento por la oportunidad de estos días vivenciados en los que nos despedimos llenos de amor, fortaleza, entusiasmo y herramientas para continuar trabajando y luchando por la visibilización y el reconocimiento de nuestros derechos como familiares y los de nuestros seres queridos privados de libertad. 

Celebramos estos días de encuentro con lxs compañerxs de México y con Azul originario en donde tuvimos la oportunidad de fortalecer el trabajo en redes y compartir distintas experiencias.

Queremos agradecer a DOCUMENTA por organizar y hacer posible este encuentro , a CWS  y  a la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) por apoyar y hacer posible la participación de nuestras compañeras en este encuentro y a RIMUF por el gran trabajo que lleva adelante sosteniendo la Red.