Informe REFADE 2024

Presentamos un informe de datos sobre las intervenciones del Equipo de Guardia de ACiFaD mediante la atención Telefónica en el último semestre de 2024. Esta información se recopila a través del Registro de Familiares de Detenidxs El REFADE es la plataforma de ACiFaD que permite realizar denuncias y plantear solicitudes Leer más

REFADE 2022

Les compartimos el Informe Anual 2022 sobre los pedidos de intervención recibidos por ACIFaD mediante el Registro de Familiares de Detenidxs (REFADE). Este trabajo recopila solicitudes e intervenciones urgentes que se llevaron a cabo durante el periodo de enero a diciembre de 2022. El REFADE es el sistema en el Leer más

“Principios y Buenas Prácticas sobre la protección de los derechos de las mujeres familiares de personas privadas de la libertad” (Principios de Bogotá)

RIMUF Los “Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de los Derechos de las Mujeres Familiares de Personas Privadas de la Libertad” (Principios de Bogotá), fueron elaborados con el objetivo de servir de base para la adopción de reglas mínimas internacionales sobre los derechos y deberes y la atención a Leer más

La Post Salud Carcelaria – Abril Mayo 2020

En muchos países, incluyendo Argentina, la crisis sanitaria por Covid19 se produce en un contexto de enormes desigualdades. La irrupción de la pandemia puso de manifiesto situaciones gravísimas que aparecen con mayor dramatismo en las cárceles y en su entorno familiar.  No obstante el riesgo de vida actual que corren las personas Leer más

Documento Institucional – Agosto 2021

Elaboramos el Documento Institucional de nuestra organización, con el objetivo de sistematizar la información sobre el proceso de formación y funcionamiento institucional de ACIFAD Creemos que dicho documento será material de utilidad para otras personas, organizaciones e instituciones, que deseen organizarse para la promoción de los derechos de las personas Leer más

¡Sumate a colaborar!

Tu aporte nos permite sostener nuestros programas de acompañamiento, contención y acceso a derechos.


Gracias a tu colaboración, seguimos construyendo redes de apoyo y cuidado para mujeres, niñeces y familias que atraviesan las consecuencias del encierro.