El Índice Global de la Tortura es una herramienta inédita, basada en datos confiables recopilados por OMCT y más de 200 organizaciones locales en todo el mundo, entre ellas ACiFaD. Su finalidad es evaluar anualmente el riesgo de ser víctima de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes en cada país, así como monitorear el Estado de derecho, la democracia y el respeto a los derechos humanos.
En el caso de Argentina, el índice releva que la posibilidad de sufrir tortura implican un riesgo considerable. Entre algunas de las cuestiones a destacar, queremos hacer mención a las recomendaciones que se hacen para nuestro país, una de ellas: “Promover medidas que garanticen el vínculo familiar de las personas privadas de libertad, como eliminar las requisas vejatorias a mujeres, niños, niñas y adolescentes durante las visitas; garantizar el alojamiento de las personas detenidas cerca de sus familias; garantizar el contacto telefónico; y simplificar los trámites necesarios para el ingreso de las familias a los centros penitenciarios.”
También se destacan los Principios de Bogotá elaborados por RIMUF , donde se destaca el rol que cumplen las familias en la garantía de los DDHH de las personas detenidas.
Les alentamos a entrar a la web y revisar los resultados sobre la situación de nuestro país: https://www.omct.org/en/global-torture-index?country=argentina
Desde hoy puedes explorar:
📊 Información por país
📉 Patrones de riesgo
🛠️ Recomendaciones concretas para la acción
Gracias a todas las personas que nos acompañaron en el lanzamiento.
Ahora, seguimos trabajando — juntas y juntos.
🔗 Descubre el Global Torture Index: https://www.omct.org/en/global-torture-index