La CorteIDH reconoce el Derecho al Cuidado como un Derecho Humano

Desde ACIFAD, como asociación civil integrada por familiares de personas privadas de la libertad, celebramos este avance histórico que reconoce algo que proclamamos  hace años: el encarcelamiento no solo afecta a quien está preso, sino también a sus familias, y especialmente a las mujeres, que sostienen el cuidado en contextos profundamente desiguales.

El pasado 7 de agosto la Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó su Opinión Consultiva reconociendo el cuidado como un derecho humano autónomo, interdependiente con otros, que impone obligaciones claras para los Estados. Esta definición surge de la Opinión Consultiva solicitada por nuestro país, “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” que fue debatida en la Audiencia Pública de marzo 2024. Allí participaron Macarena Fernández Hofmann – CELS (Argentina), y de Maureen Esquivel Camacho junto a Giselle Amador compañeras de Familia Penitenciaria Unida – Costa Rica, con quienes integramos la red internacional RIMUF, llevando la voz de las mujeres que cuidan, acompañan y sostienen a sus familiares en prisión.

Desde ACIFAD, junto a otras organizaciones, denunciamos la feminización del cuidado y las múltiples vulneraciones que enfrentan: las mujeres familiares, las mujeres en detención preventiva o domiciliaria y las mujeres y diversidades privadas de libertad

En ACIFAD celebramos este reconocimiento, que refuerza nuestras demandas históricas por políticas públicas de cuidado integrales, universales y con perspectiva de género, que también contemplen las realidades y sobrecargas que enfrentan las familias de personas privadas de libertad.

📄 Más información y texto completo de la Opinión Consultiva: Link oficial